BIELORRUSIA Y EL COVID-19


Un gobierno “autodidacta” como el de Bielorrusia, donde el tratamiento del problema del Covid-19 ha sido de ausencia absoluta de medidas de confinamiento, es decir, sin hacer el mínimo de protocolo sanitario, afirma que sólo ha tenido 130 muertes entre una población cercana a 10 millones de almas, con clima frio y elevadas concentraciones poblacionales como Minsk (2.000.000 h.).

¿Podría ser cierto dicho menguado número…? Probablemente no, deberían ser bastantes más, aunque sólo fueran consecuentes a neumonías producidas por simples resfriados con coronavirus de los antiguos, quizás demasiado parecidos a los actuales para que los test los discriminen, o de otros virus del resfriado que crearían anticuerpos ahora ya semejantes a los del Covid-19.

Para una población como la bielorrusa, donde no hay la extremada acumulación de ancianos como en España, aún así, deberían darse una media próxima a 50 fallecidos al día por neumonías...

Por el contrario, según las informaciones indirectas de la OMS, en Bielorusia por el Covid-19 “desbocado” deberían haber bastantes decenas de miles de fallecidos de haber llegado la pandemia sin medidas de confinamiento o, ninguno, de no haber llegado todavía …

Si la OMS tuviera la razón, los muertos en Bielorrusia tendrían que ser eliminados en crematorios ocultos para no ser detectados... ¿El misterio está en Bielorrusia o en el resto de mundo, mundo que no merece iniciarse con mayúscula?