Comentario del sondeo de Infortécnica para las Elecciones29/02/2008 CUATRO AÑOS QUIZAS DE CASTIGO PARA EL GANADOR DE LAS ELECCIONES Hemos vivido más de dos legislaturas de economía eufórica basada en el fuerte incremento del endeudamiento sobretodo privado, ocasionado por la facilidad extrema en la concesión y ampliación de hipotecas a un tipo de interés que casi nunca había estado tan bajo. Los capitales concedidos superaban incluso el cien por ciento del precio de la vivienda. La injustificada fortaleza del euro, ahora ya por encima de 1,5 dólares, ha atraído sobre los bancos europeos los disparados beneficios de las economías emergentes, principalmente orientales. En los próximos años, los planes de desarrollo de los países asiáticos esperan absorber la mayor parte de las inversiones de sus ganancias industriales. Ante tal afluencia de dinero, los bancos se han mostrado poco sobrios al facilitar sin reservas sus créditos, sobretodo al sector inmobiliario, con el beneplácito de todas las administraciones. Los principales impuestos de dicho sector se cobran de inmediato, aunque la deuda contraída dure toda una vida. Licencias de obras, escrituras y otros impuestos directos e indirectos vinculados a la vivienda han facilitado que la recaudación del conjunto de las administraciones subiera, de media, más de siete puntos por encima del IPC anual. Se han creado tres millones de empleos, pero muchos de ellos del sector público.A partir de ahora, empieza otro periodo probablemente distinto. Los años de vivir a golpe de crédito es fácil que ya no se repitan. El nuevo gobierno deberá asumir la elevada inercia de gastos sin el “maná” de la vivienda. La solución a escoger será sin duda negativa: un elevado déficit público o la subida de impuestos de todo tipo. Las comparaciones quemarán al ganador quizás por varias legislaturas…De cualquier forma, no todo va a ser negativo. Las inversiones alejadas de la vivienda volverán a sectores más trascendentes para el desarrollo, como: la industria, la ganadería, la agricultura o áreas más técnicas de servicios.