MUERTE: ¿POR CORONAVIRUS O CON CORONAVIRUS?
Si analizamos la curva de decesos atribuida al coronavirus del conjunto de España proporcionada por el INE-MoMo, vemos que las medias de muertes en los últimos días por todas las causas coinciden ya con la media histórica, de algo más de 1100 personas por día en estas fechas. Por tanto, en teoría deberíamos haber superado la crisis. No obstante, el número de muertes atribuidas al Covid-19 sigue siendo importante, más de 400 al día en la tercera semana de abril.
Ahora bien, si estamos en la media, ¿el coronavirus tanto mata a unos, como salva a otros, en la misma proporción…? No parece tener demasiado sentido…
La respuesta más probable sería que ahora y mientras estemos cerca de la media, la mayor parte de las personas que fallecen que dan positivo lo hacen con coronavirus y no por coronavirus.
Esta última respuesta parecería tan absurda como la anterior. No obstante, si analizamos el comportamiento de los contagiados por el Covid-19 veremos que puede ser bastante acertada.
Por una parte, se trata de una enfermedad en muchos aspectos semejante al resfriado común.
En función de su gravedad, y en la gran mayoría de casos es benigna, la enfermedad genera más o menos anticuerpos. En consecuencia, tanto el periodo de inmunidad posterior, como la sensibilidad de los test; dependerán del volumen de anticuerpos generados y estos serán variables y consecuentes en general a la gravedad presente o pasada de la persona afectada.
Por tanto, como en el resfriado común, el virus podrá permanecer junto a la persona y sólo desarrollarse en circunstancias propicias sin que la persona muestre manifestaciones o presente anticuerpos, lo que imposibilita tanto los test como hace indefinible el periodo de inmunidad hasta la siguiente manifestación. Por tanto, es probable que el virus venga a sumarse a los que ya satelizan nuestro organismo, como su anterior pandémico primo coronavirus del resfriado común y otros de gripes ya asimiladas. En estas circunstancias, mientras no se supere la media de morbilidad, deberíamos olvidar ya el problema y volver a la normalidad, sino acabaremos por tener un montón de suicidios, agresiones y miserias con o sin coronavirus.